¿Qué es el Coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común, hasta infecciones respiratorias graves.
¿Cómo se transmite?
Una persona puede contraer el COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. Se transmite de persona a persona a través de gotitas que expulsa una persona enfermeda al hablar, toser o estornudar.
Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo y también quedarse en cualquier tipo de superficie (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y ser tocadas por las manos.
El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
¿Cómo me protejo del COVID-19?

Mantén un metro de distancia con los demás.
Usa correctamente la mascarilla.
Lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos.
Cúbrete la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser.
Evita tocarte las manos, los ojos, la nariz y la boca, con las manos sin lavar.
Usa protector facial en lugares concurridos y en el transporte público.
Evita el contacto directo con personas con problemas respiratorios.
Evita saludar de mano o beso en la mejilla.
Mantén limpio la superficies de tu cada, oficina o negocio (manija de puertas, pasamanos, mesas, pisos, juguetes, entre otros) pasando un trapo con desinfectante (ejemplo, lejía).
Bota la basura los pañuelos desechables, mascarillas y guantes que haya utilizado.
Grupo más vulnerables para el COVID-19
Hipertensión arterial.
Diabetes.
Enfermedades cardiovasculares.
Obesidad.
Enfermedades respiratorias crónicas.
Insuficiencia renal crónica.
Cáncer.
Enfermedades o tratamientos inmunosupresores.
Adultos mayores de 60 años.
Signos de alarma para el COVID-19
Sensación de falta de aire o dificultad para respirar.
Fiebre mayor a 39° persistente por más de dos días.
Dolor de pecho.
Coloración azul de los labios (cianosis).
Si presenta algunos de estos signos o síntomas, acude al Centro de Salud más cercano a tu domicilio o llama a la Línea gratuita 113 (Perú).
Si sospecha que tienes COVID19 puedes acudir a los puntos COVID cercanos a tu domicilio.
Para conocer los puntos COVID ingresa aquí para conocer su ubicación.
Fuente: Ministerio de Salud (MINSA)
Otros Artículos
GHEE – » El oro líquido»
El Ghee es la mantequilla purificada o también llamado "oro líquido", muy famoso en la India por sus cualidades terapéuticas, tanto tomado internamente como aplicado externamente.Forma parte de la medicina del pueblo hindú desde tiempos inmemorables; ya lo encontramos...
Cómo protegerte cuando te movilices en transporte público
En tiempos de COVID-19 lo mejor es quedarse en casa... Lo mejor es quedarse en casa, pero si debes salir debes conocer las medias sanitarias al momento de usar el transporte público que te ayudarán a prevenir el COIV-19.Ten encuenta las siguientes...
Aprende a cómo prevenir el COVID-19
Fuente: Plataforma digital única del Estado Peruano ¿Cómo prevenir el Coronavirus? Para evitar el contagio es importante seguir algunas medidas básicas de higiene recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Sigue estos consejos:¿Cuándo debo lavarme las...
CONTÁCTANOS
PERÚ
¿Necesitas ayuda o información adicional sobre nuestros productos y/o servicios? Contáctanos estámos para ayudarte.
TELÉFONOS:
+51 1 422 7302 / +51 1 441 4727
WHATSAPP:
+51 965 419 499
mha@medicinasnaturalesavazadas.com
Dirección:
Av. Arequipa 3825, ofic. 9, Miraflores. Lima - Perú.